FORMACIÓN EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS

 

PROGRAMA FORMATIVO (F.E.T.E)

CICLO 1: AYUDANTE DE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS

Descripción:

Curso teórico-práctico de “Introducción a la Hipoterapia, las Intervenciones Asistidas con Caballos y la Equitación Asistida”.

Admisión:

Toda persona mayor de 18 años que quiera optar al Certificado de “Ayudante en IAC” y que supere el Acceso libre al PASO 1 F.E.T.E. (Se puede realizar durante el CICLO 1) o Galope 2.

Todos los profesionales del campo de la salud, educación, y del mundo ecuestre que quieran acceder a los ciclos de especialidades y que superen el Acceso libre al PASO 1, 2 y 3 F.E.T.E. (se pueden realizar durante los CICLOS 1 y 2).

Objetivos:

- Orientar y dar una visión de conjunto de los que son las Intervenciones Asistidas con Caballos.
- Saber a quienes van dirigidas.
- Conocer los beneficios, indicaciones y contraindicaciones.
- Iniciar en los principios básicos de las diferentes modalidades de IAC en el ámbito terapéutico, educativo y social.
- Conocer las medidas de seguridad.
- Conocer el material de trabajo (elementos de carga y descarga, auxiliares, etc).
- Adquirir conocimientos básicos sobre las diferentes patologías o alteraciones funcionales susceptibles de intervención específica.
- Conocer la etología elemental del caballo aplicada a las IAC.
- Conocer el manejo básico del caballo de IAC.
- Conocer principios básicos de equitación asistida.
- Informar acerca de las funciones de los miembros del equipo.de IAC.
- Enseñar las funciones del Ayudante en IAC.
- Conocer las salidas profesionales de las diferentes categorías en IAC.
- Conocer los principios éticos para la práctica de las IAC.
- Vivenciar experiencias de manejo del caballo y simulaciones de diferentes modalidades de IAC.
- Iniciarse en la práctica de la IAC.
- Conocer el funcionamiento de un Centro de IAC, organización, distribución, accesibilidad, etc.

Horas: 60h.

Certificado F.E.T.E. de Ayudantes de IAC.


CICLO 2: TÉCNICO EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS

Descripción:

 Curso teórico-práctico en IAC correspondiente al 2º ciclo de especialidades.

Admisión:

Toda persona mayor de 18 años y que haya realizado Ciclo 1. De lo contrario, será necesario haber superado la prueba de acceso a Ciclo 2.

Para la obtención del título es obligatorio el Galope 4 o la Obtención de las Pasos 1, 2, 3 de F.E.T.E.

Objetivos:

- Conocer aspectos relevantes de la anatomía, etología, cuidados, entrenamiento y prevención de enfermedades y tratamientos naturales y preventivos de los caballos de las IAC.
- Saber utilizar la doma del caballo como parte integral de la formación de las IAC.
- Adquirir conocimientos sobre los diferentes conceptos, tipo de discapacidades y patologías que son más susceptibles de tratamientos con IAC, que orienten a la intervención.
- Conocer la anatomía funcional del cuerpo humano y ejecutar técnicas básicas de la higiene postural a caballo y pie a tierra.
- Conocer el desarrollo psicomotor y de la infancia en relación con las capacidades y necesidades que resultan relevantes para las actividades ecuestres.
- Adquirir fundamentos básicos de la educación con el caballo.
- Conocer las metodologías de intervención en la hipoterapia, IAC y otras especialidades.
- Aprender a guiar, respetar y llevar el caballo, en función a los objetivos de IAC.
- Saber cuáles son las correspondencias entre los implicados en este tipo de actividades.
- Conocer las herramientas de observación, de toma de datos, de resolución de conflictos, de prevención de riesgos, de entrenamiento, de comunicación, de interrelación en las IAC.
- Conocer y manejar modelos de recogida de información sobre el paciente, saber cómo analizar las características de la información obtenida y como utilizar éstas para la programación de las IAC.
- Desarrollar métodos y habilidades de observación con el fin de analizar las sesiones y la evolución del paciente, proporcionando herramientas para su mejora de calidad de vida.
- Saber controlar la seguridad en la práctica de las IAC aplicando los procedimientos adecuados y dentro de la legislación vigente.
- Conocer las condiciones de seguridad, la normativa medioambiental y la prevención de riesgos laborales en IAC.
- Aprender los primeros auxilios en las IAC.
- Conocer los instrumentos de supervisión y de buen funcionamiento de equipo empleando sistemas de reciclaje y evolución del equipo.
- Disponer de formación en trabajo en equipo, interrelación entre los miembros del equipo, con la familia, con las instituciones, las entidades, habilidades personales, habilidades sociales.
- Concienciar el alumno sobre la responsabilidad que tiene en transmitir valores de práctica saludable y del respeto y cuidado al caballo, al próximo y a sí mismo.
- Conocer y transmitir el código deontológico en la relación al usuario.
- Adquirir conocimientos ecuestres de cuidado, entrenamiento del caballo de IAC y aprovechamiento de las cualidades de los caballos para las sesiones del equipo.
- Recibir información acerca de temas relacionados directamente con el medio ambiente y la naturaleza, de su analogía con los seres vivos que la pueblan y de su implicación con los ciclos biológicos.
- Comprender la importancia de la integración de las personas “sin” discapacidades en el mundo de las “Necesidades especiales” y del aprendizaje personal de quienes lo comparten.
- Capacitar al alumno para el acceso al 3º Ciclo en la especialidad que haya elegido.

Horas: 260h.

Certificado F.E.T.E. Técnico en IAC.


CICLO 3: ESPECIALISTAS EN IAC

Admisión:

1) Titulación de Base oportuna requerida en cada Especialidad FETE.

2) Estar en posesión del título de Técnico en IAC.

3) Haber superado la Prueba de Acceso al 3º Ciclo.

Certificado F.E.T.E. Especialista en IAC.


CICLO 4: CURSO DE APTITUDES PEDAGÓGICAS FETE

Formación de instructores en IAC, tras haber superado los ciclos anteriores.

Cargando galería...

Formulario de contacto

Todos los campos son requeridos

Localización

Dónde estamos por si nos quieres visitar

2014 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos